El MAGA a travez de PRODENORTE, con el apoyo de FIDA y OPEPS realizó a través de su equipo técnico de campo visita al vivero forestal municipal de Chahal, Alta Verapaz, con el fin de inventariar las plantas presentes; además se dio apoyo técnico al responsable del vivero sobre la práctica de clasificación de semillas.
Se inventario el vivero obteniendo las siguientes informaciones: 4800 Santa María, 4200 caoba, 1800 cedro, 1200 teca, 5000 laurel, 1800 ramon, 4000 semilla clavó de olor, 6000 semilla de canela, 10000 semilla de pimienta gorda, en germinador 5000 pino de Peten, 500 semilla de melina, además se hizo entrega de 2000 unidades de semilla de melina al responsable de UGAM.
martes, 25 de septiembre de 2018
jueves, 20 de septiembre de 2018
EQUIPOS DE PRODENORTE Y PSSA REALIZAN VISITAS DE CAMPO 18 y 19 DE SEPTIEMBRE 2018
Actividad realizada el día 18 y 19 de septiembre:
A primeras horas de la mañana, el equipo de PSSA y PRODENORTE visitaron el municipio de Chisec, Alta Verapaz, en donde el Alcalde Sr. Selvyn Reyes y personeros de la corporación municipal mostraron las dinámicas en las que la población se involucra en los procesos productivos a través de la agricultura, la cual, forma un pilar fundamental en la estrategia de desarrollo de dicho municipio. Los miembros de PSSA pudieron conocer como el MAGA a través de PPRODENORTE, con el apoyo de FIDA y OPEP dan apoyo a las iniciativas del municipio en estas áreas las cuales incluyen: Huertos escolares, banco de semillas de especies forestales endémicas a organizaciones rurales femeninas.
Personeros de PRODENORTE y PSSA compartieron con FUNDALACHUA sobre los proyectos productivos que esta asociación realiza en el norte del municipio de Cobán, Alta Verapaz. De esta manera el MAGA a travez de PRODENORTE, con el apoyo de FIDA y OPEP permite que se de acompañamiento a actividades como emprendimientos y formación que mejoran las condiciones de vida en el área rural.
domingo, 16 de septiembre de 2018
Cierra Ciclo del CAP Mujeres Soñadoras en Playitas, Chisec, A.V.
Gracias al MAGA a través de PRODENORTE, con el
apoyo y financiamiento de FIDA y OPEP se ha realizado el cierre de ciclo del CAP MUJERES SOÑADORAS, en la comunidad de
Playitas, municipio de Chisec, Alta Verapaz. Esta actividad al igual que otras
que PRODENORTE realiza con grupos rurales de mujeres organizadas viene logrando
importantes avances que van desde la creación de grupos de ahorro,
emprendimientos y proyectos productivos de las comunidades rurales.
PRODENORTE COMPARTE EXPERIENCIAS CON DELEGACIÓN DE PSSA
El MAGA da la bienvenida a representantes de la División de América
Latina y el Caribe y la Oficina Sub-Regional Andina del Fondo Internacional de
Desarrollo Agrícola –FIDA-, quienes han propuesto al Programa PRODENORTE para realizar
un intercambio de experiencias con el Proyecto Sierra y Selva Alta del Perú
–PSSA-, dicha actividad cuenta con el objetivo de mostrar y compartir el
trabajo realizado ambos países en el manejo de los recursos naturales, en el
marco del cambio climático, la valorización de activos y la generación de
ingresos de familias rurales organizadas.
En este sentido, para
mostrar los desafíos y soluciones para la producción agrícola y los medios de
vida rurales en Guatemala, se mostrará el trabajo realizado por el Programa
PRODENORTE en temas de adaptación al cambio climático, planes de negocios,
fortalecimiento de la asociatividad rural y el trabajo realizado para el
empoderamiento económico de mujeres indígenas de la región. Para el desarrollo
de esta actividad se contará con la participación de cinco personas
representantes del PSSA y la licenciada Gabriela Aguilar, Analista de programas FIDA, División América Latina y el Caribe, Guatemala.
Para
realizar dicho intercambio de PSSA nos visitan: Miriam Zuzunaga Quispe: Especialista en Seguimiento y Evaluación;
Beris Guevara Otinianao, Responsable de Componente; Miguel Fenco Periche,
Responsable de Componente; Percy Portillo Calcina, Responsable de componente; Andrea
Campos, Administradora del proyecto.
viernes, 7 de septiembre de 2018
Botiquin Pecuario en Kem Mit Paminox, Las Minas, San Miguel Chicaj, B.V.
La asociación de mujeres unidas
por el trabajo Kem Mit Paminox, de aldea las Minas, San Miguel, Chicaj, Baja
Verapaz, participaron en la actividad de identificación de quien será su promotora
para el proyecto Botiquín Pecuario. Esta actividad es realizada gracias al MAGA
quien a través de PRODENORTE, con el apoyo o financiamiento de FIDA y OPEP permite que se desarrollen
esfuerzos que mejoran los proyectos productivos de las comunidades rurales de
Baja Verapaz.
Mujeres de CADER de Secomun, Carchá, A.V. trabajan en emprendimiento de aves y huevos criollos.
CADER de Ahorro y Préstamo Comunitario Mujeres Trabajadoras, de la Aldea Secomun, San Pedro Carcha, realiza emprendimiento productivo en la crianza de aves y huevos criollos bajo el sistema Mendizábal, convirtiéndose esta en una iniciativa que proveerá de recursos a las mujeres organizadas de dicha comunidad rural.
Estas dinámicas las realiza el MAGA a travez de Prodenorte, con el apoyo o financiamiento de FIDA y OPEP.
Estas dinámicas las realiza el MAGA a travez de Prodenorte, con el apoyo o financiamiento de FIDA y OPEP.
Capacitación a mujeres de Campur, Carchá, A.V. para fortalecer emprendimientos
MAGA a través de
PRODENORTE, con el apoyo de FIDA y OPEP,
realizó una alianza estratégica con DIFOPROCO, para capacitar a las socias de
las CADER de Ahorro y Préstamo Comunitario en la región de Campur, San Pedro
Carcha, Alta Verapaz, dichas capacitaciones se enfocan en los tipos de
organizaciones legales existentes en nuestro país, con el objetivo de fortalecer
sus emprendimientos productivos.
domingo, 2 de septiembre de 2018
TESTIMONIO DE VIDA 1
TESTIMONIO DE VIDA 1
EXPERIENCIA PRODENORTE
Chisec, Alta Verapaz
TESTIMONIO DE VIDA 1 experiencia PRODENORTE
EXPERIENCIA PRODENORTE
Chisec, Alta Verapaz
TESTIMONIO DE VIDA 1 experiencia PRODENORTE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)