25 señoras de la región de Salacuim, Cobán, Alta Verapaz pertenecientes a la asociación textil ADIMIL fueron becadas por PRODENORTE para formarse en corte y confección, a la fecha han recibido ya 3 módulos de 80 horas cada uno y están por iniciar el cuarto y último módulo a través de INTECAP. Ellas aportan tiempo y los deseos de superarse únicamente y ADIMIL proporciona la sede y las máquinas de coser. Esta es otra actividad de formación de emprendedoras que se realiza en las comunidades rurales y que proporciona nuevas perspectivas de superación a las mujeres.
viernes, 31 de agosto de 2018
Mujeres organizadas de Chiul La Laguna, Cubulco, B.V. preparan postres
Grupo de mujeres organizadas de la aldea Chiul la Laguna del municipio de Cubulco, Baja Verapaz, recibe capacitación en la elaboración de postres para refacciones, una actividad que fortalece el potencial productivo de los grupos organizados y genera oportunidades para ingresos económicos de las familias. Esta actividad organizada por PRODENORTE se enmarca en el programa de Becas ocupacionales.
Capacitación impartida por personal de la Misión Taiwan
PRODENORTE en coordinación con DIFOPROCO del MAGA facilitó esta capacitación a miembros de la asociación Oxlajú Ajpu.
Esta capacitación fue impartida por personal de la misión de TAIWAN, en las instalaciones de la Asociación Oxlaju Ajpu, Chisec, Alta Verapaz, la misma fue orientada al tema de las buenas practicas de manifactura y se enfocó a 17 participantes, todos ellos directivos y socios de la organización.
Esta capacitación fue impartida por personal de la misión de TAIWAN, en las instalaciones de la Asociación Oxlaju Ajpu, Chisec, Alta Verapaz, la misma fue orientada al tema de las buenas practicas de manifactura y se enfocó a 17 participantes, todos ellos directivos y socios de la organización.
Fortaleciendo la producción y comercialización de CACAO en Tzlamtun Cahabón A.V.
Equipo de PRODENORTE realizó visita a asociación ADIOESMAC, ubicada en la comunidad rural de Tzalamtun, municipio de Cahabón, Alta Verapaz. Dicha visita de trabajo, se realizó con el objetivo de preparar la ruta de aprendizaje y documentación de experiencias de productores de cacao fortalecido con plan de negocio por PRODENORTE.
En dicha actividad participaron socios, Junta directiva, gerente juvenil y Cacao Verapaz. Por parte de PRODENORTE participaron los extensionistas Teodoro Si Cuc, Ottononiel López.
Ixpata y Carlos Gabriel Tot.
En dicha actividad participaron socios, Junta directiva, gerente juvenil y Cacao Verapaz. Por parte de PRODENORTE participaron los extensionistas Teodoro Si Cuc, Ottononiel López.
Ixpata y Carlos Gabriel Tot.
domingo, 26 de agosto de 2018
PRODENORTE asesora proyectos comunitarios agrícolas de Concul, Rabinal B.V.
Con el objetivo de apoyar a los grupos organizados de las comunidades rurales, el equipo de PRODENORTE apoya a la organización CADER de la aldea Concul, del municipio de Rabinal Baja Verapaz, en la siembra de 3,600 plantas en pilón de miltomate criollo. Esto no solamente se convierte en una alternativa de ingresos económicos para los asociados, sino que también permite la utilización de especies de plantas endémicas de la región.
jueves, 23 de agosto de 2018
Escuela apícola en Lachuá, Cobán, A.V:
Gracias al apoyo de diferentes instancias, dentro de la que se encuentra PRODENORTE, varias familias de la región de Lachuá se han venido beneficiado de la escuela apícola ubicada en esta área, la cual, tiene el objetivo de generar el conocimiento respectivo sobre el manejo de apiarios y convertirse en fuente de ingresos económicos para las familias de la región.
Esta modalidad ha permitido despertar el interés en diferentes familias sobre la producción de miel, no solamente en San Luis Lachuá, sino a lo largo de dicha región, sumando a ellos que el proyecto es favorable al medio ambiente.
lunes, 20 de agosto de 2018
Beca ocupacional para envasado de vegetales en Cahabón, A.V.
Miembros de la asociación Eca Maya Chajbelen, localizada en Cahabón, Alta Verapaz, recibieron capacitación sobre envasado de vegetales, para fortalecer su proyecto de cultivo y envasado de palmito. Esta capacitación se realiza como parte de las becas ocupacionales que PRODENORTE lleva a esta región del departamento de Alta Verapaz.
domingo, 19 de agosto de 2018
Vivero comunitario en aldea Setaña, Campur, Carchá, A.V.
PRODENORTE brinda asistencia técnica en el vivero comunitario
de café gestionado por un grupo organizado de 20 mujeres de la aldea Setaña,
Campur, Carchá, Alta Verapaz, dicha asistencia ha permitido que el vivero sea toda una alternativa en favor del desarrollo de la comunidad y que actualmente cuente con aproximadamente 6000 plantas de
diferentes cultivos. Este grupo organizado de mujeres de la aldea Setaña,
Campur, gestiona este y otros proyectos con el apoyo de PRODENORTE.
Encuentro regional de Jóvenes rurales en Costa Rica
En el marco del Plan de Acción Regional para la Juventud Rural de la
Región SICA, aprobado por el Consejo de Ministros de Agricultura el 17 de
febrero de 2017, La Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario
Centroamericano, del Sistema de Integración Centroamericano (SICA), en conjunto
con la Corporación PROCASUR, CoopeSolidar y FUNDE, con el apoyo financiero del
Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), implementan el Proyecto
“Jóvenes Protagonistas del Desarrollo Rural Territorial en la región SICA”,
actividad en la que participa PRODENORTE.
El V Encuentro
Regional sobre la Juventud Rural, se realizó los días 8, 9 y 10 de agosto del
2018, en San José, Costa Rica, con el objetivo de elaborar una estrategia para
la implementación 2018-2021 del Plan de Acción Regional de Juventud Rural,
estableciendo acuerdos, compromisos, metas y actividades específicas de
cooperación técnica en el marco del Proyecto “Jóvenes Protagonistas del
Desarrollo Rural Territorial en la región SICA con los Ministerios de
Agricultura, Ministerios de Juventud, así como otras instancias relacionadas
con juventud rural. La actividad fue
bastante satisfactoria y generó información sobre los principales avances,
desafíos y compromisos en materia de Juventud Rural, así como rutas y acciones a
llevar a la práctica en esta materia. Contándose con el valioso aporte de los
jóvenes representantes de las áreas rurales que pusieron de manifiesto sus inquietudes
y problemáticas.
Cobán, agosto 10 de 2018
Producción de cacao y chocolate en Campur, Carchá, A.V.
Identificadas como Grupo de Mujeres Flor del Campo, esta organización emprenden en el cultivo de cacao y la producción de chocolate.
En la aldea Campur, del municipio de Carchá, Alta Verapaz, se brinda asistencia técnica para el cultivo de cacao. Actualmente cuentan
con un vivero que posee más de 1,000 plantas de cacao. Este grupo está
conformado por 19 mujeres, es una organización auto sostenible y se
apoya con ahorro y préstamo comunitario, así también este grupo, con el apoyo
de PRODENORTE inicia a emprender en la elaboración y venta de su propia
marca de chocolate, gracias al programa de Becas Ocupacionales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)